10 hábitos de terror que comprometen tu seguridad en línea

Los expertos de Kaspersky han preparado una lista de 10 malos hábitos digitales que amenazan tu privacidad en línea y que, si no tenemos cuidado, pueden hacer que nuestra vida digital se vuelva un verdadero cuento de terror.

En vísperas del día de todos los santos, mientras la tradición recuerda a los difuntos, miles de latinoamericanos se unen a la tradición estadounidense de celebrar Halloween, con toda su atmósfera de horror y miedo. Pero no solo la Noche de Brujas puede ser terrorífica; nuestros malos hábitos digitales pueden convertir cualquier día en una verdadera pesadilla.

Ignorar las recomendaciones y consejos de ciberseguridad para hacer un quiz en redes sociales, aprovechar ofertas en tiendas comerciales o simplemente conectarnos a Internet pueden parecer acciones inocentes, pero son letales para nuestra vida digital, comprometiendo nuestra información y privacidad.

Expertos de Kaspersky han preparado una lista con 10 malos hábitos digitales que pueden convertir tu seguridad en línea en una película de horror. Si te identificas con más de la mitad, te sugerimos reconsiderarlos o tendrás un Halloween eterno.

10 hábitos de terror que comprometen tu seguridad en línea


1. Dejar las sesiones abiertas en los dispositivos móviles para evitar tener que ingresar tus datos cada vez. Quizás formas parte del 82% de los latinoamericanos que lo hace.

2. Proporcionar datos personales a cambio de descuentos en tiendas (algo que ha hecho el 39% de los latinoamericanos) o compartir tu perfil en redes sociales para obtener ofertas en línea (68% se ha sentido cómodo haciéndolo).

3. No leer las condiciones de descarga de una aplicación antes de aceptarlas. Si eres de las personas que las lees, felicidades. Eres del 36% de los latinoamericanos que se protege.

4. No tener un respaldo en la nube o en un disco externo de tu información en caso de perder alguno de tus dispositivos. Esto afecta al 24% de los latinoamericanos que no cuentan con copias de seguridad.

5. No tener una aplicación de seguridad instalada en el celular. Desafortunadamente, el 43% de los latinoamericanos no la tiene. 

6. Realizar compras en línea sin verificar que la URL del sitio sea segura. Solo el 29% de los latinoamericanos acepta que solo «a veces» comprueba si una página es legítima. 

7. Enviar o publicar fotos íntimas a conocidos. Cuidado con que tu vida privada se vuelva viral. El 30% de los latinoamericanos ha compartido este tipo de contenido. 

8. Publicar siempre en los lugares donde te encuentras, activando la opción de ubicación en tus posts. El 28% de los usuarios en Latinoamérica cree necesario compartir con todos sus amigos y seguidores donde está.

9. Revisar tus redes sociales en tu computador del trabajo sin ningún problema porque pasas gran parte del día laborando. Te descubrimos, ¿verdad? El 39% de los latinoamericanos lo hace.

10. Compartir datos privados sensibles para obtener dinero o dar la contraseña de tus dispositivos a un extraño para que los revise por 15 minutos a cambio de $20 mil dólares. El 28% de los latinoamericanos lo haría. 

¿Te identificaste con muchas de estas prácticas de terror? 

Aunque en el mundo digital de hoy parezca inevitable compartir información personal, podemos adoptar hábitos de seguridad que mantengan nuestra privacidad fuera de peligro. 

Para que en el día de todos los santos no tengas que preocuparte por tu privacidad, Kaspersky sugiere tomar estas medidas de protección que te ayudarán a evitar una vida de «terror»:

  • Sé consciente de los datos personales que compartes en línea. Toda la información que publiques en redes sociales y otras plataformas digitales puede caer en manos equivocadas o usarse para autorizar o denegar tu acceso a un servicio en el futuro.
  • Elimina siempre tu cuenta y tu historial cuando dejes de usar una aplicación o servicio online.
  • Verifica qué servicios están conectados a tus cuentas y quién tiene acceso a ellos. Puedes usar Privacy Checker de Kaspersky para revisar y ajustar la configuración de privacidad en los servicios en línea y mantener el control sobre tus datos personales.
  • Para una protección completa contra diversas amenazas, utiliza una solución de seguridad como Kaspersky Security Cloud. Además, cuenta con varias funciones para proteger tu privacidad, como un bloqueador de seguimiento de comportamiento en línea.

Para mantener nuestra privacidad en línea y protegernos de posibles amenazas digitales, es crucial ser conscientes de estos 10 hábitos de terror que comprometen tu seguridad en línea. Adoptar mejores prácticas de seguridad y seguir las recomendaciones de los expertos no solo nos ayudará a evitar una vida digital de «terror», sino que también garantizará que nuestra información personal permanezca segura y protegida. ¡Toma acción hoy y refuerza tu ciberseguridad!

Para más detalles sobre cómo mantener tu privacidad en línea, te recomiendo estar atento a nuestras publicaciones en nuestro blog.

Tags

What do you think?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related articles

Seguridad Ágil con IA y Zero Trust

La Seguridad Ágil con IA y Zero Trust es esencial en el entorno actual, donde las amenazas cibernéticas están en constante evolución. La integración de la inteligencia artificial (IA) permite analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y responder rápidamente a amenazas.

Read more
Contáctenos

Inicia la trasnformación de tu empresa

Estaremos encantados de responder a cualquier pregunta que pueda tener y ayudarle a determinar cuál de nuestros servicios se adapta mejor a sus necesidades.

Sus ventajas:
¿Qué pasa después?
1

Programamos una llamada a su conveniencia

2

Hacemos un encuentro de descubrimiento y consultoría

3

Preparamos una propuesta

Envíe una consulta GRATUITA